En el lugar de Los hechos - Zancada
24712
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-24712,single-format-standard,wp-theme-stockholm,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.1,menu-animation-line-through,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2,vc_responsive

En el lugar de Los hechos

Poemas inéditos de León Félix Batista

1 motivo del Poema:

la nada que uno ve

cerrando los cerrojos

 

punto de mira

del ojo en punto muerto

ciego ante la realidad

 

como esos personajes

cuando desaparecen

cuando cierras una página de pronto

la puerta de repente

y te dejan las palabras en la boca.

 

2 pero el tema del Poema es el poema

el lenguaje cuando ocurre en lo real

 

esa cosa que deja la resaca

cuando se retira el párrafo

 

no obstante, el mundo ostenta

sujetos sólidos

tornándose inconcretos

si no han sido escritos

 

el mundo cuenta

con metros cúbicos de masa y peso

inmaterial

 

y el Poema hace implosión al registrarlo.

 

3 el Poema continúa

reconstruyendo helecho

rizomas de sucesos

sobre rocas

 

el ser humano

de raíz aérea

se valdrá de un cuerpo para ser perenne

parasitar la tierra

 

y es cosa de los cuerpos siniestrados

mostrar sus intestinos descosidos

ante el lente salpicado

en las noticias

 

susurra el sotobosque

semillas de silencio

a sottovoce:

eran cuatro, eran niños…

—aún estaban calientes cuando los encontraron.

 

4 el Poema va a la guerra

masacrando carne humana

en un mortero

macerando sus palabras

en las hojas

 

el Poema ve cadáveres en ciénagas amargas

ocupando la oquedad que contenían

con alambre de trinchera

 

el siseo de un misil

es silencio muy ruidoso

y silencio es lo que hace

cada cuerpo al deshacerse.

 

5 está petrificado en su coto de penumbra

es negro

pero estaba indefenso y desarmado

(paradoja, antilogía: él disparó primero)

 

se encontró con lo real y lo intervino

 

—estamos reportando desde el lugar del hecho: 

sus sesos segregando

carmesí en el alquitrán

sorbos de oxígeno sólido

bloquean su diafragma

 

y decibeles de silencio a veces

borborigmos:

I can’t breathe!

 

6 este Poema atípico –sin tópico–

sale a dar una vuelta por el barrio

 

ve que aldabas de vida

cierran casas

de madera movediza

mira enjambres de hombres

un cardumen de mujeres

pero sin nada que drenar del cráneo

 

una red de manos rotas

para comer ceniza

para beber estrago

e inducir una ventana a la pared

y un ave

 

cicatrices que se cosen

con el hilo de una voz

 

y la navaja duerme al lado de la vena.

 

7 a los cuerpos que protestan

les disparan por la espalda

pero obtienen entidad

bajo la manta térmica:

la etiqueta en el pulgar del pie en la morgue

 

escupen, escarlata

su material postmorten

y un aguacero arrastra los despojos

 

hay una lágrima por cada ortiga,

una hortensia de jardín por cada bala.

 

8 se dirige a rezar

–mezquita, iglesia, sinagoga–

y un instante, incandescencia: el agujero rojo

que excavará en su tórax

¿escorpión, escarabajo

escolopendra?

 

aguijón de plomo raudo

que sube por la acera

como el granizo baja: munición real

y nieve de mentira.

 

9 el Poema puede hacer

silencio de puntillas

mientras se está escribiendo

 

como si hubiera caminado sobre erizos

 

el Poema es el lugar de los acontecimientos

 

el Poema puede hacer

prosperar la primavera

si bien se queda comprimido en flor

en los campos de escombros

de las páginas.

 

10 el Poema es el muñón de un cuerpo astral

que se repite en sus esparadrapos

 

el Poema tiene lodo en los zapatos

un pañuelo y una carta

de su madre en los bolsillos

 

le lastima a este Poema que le amputen una estrofa.

 

11 las palabras son siluetas, bultos, bolsas,

conceptos que carecen de espesor

 

las palabras son virutas de poemas

 

y el Poema tiene cosas

difusas de gramática:

la palabra “verdugo”, p. e.

se conjuga con “verdad”

que aprendió en un matadero

 

—¿y si hacemos una soga anudando las mordazas

y escapamos con la luz de las luciérnagas?

 

en un cuarto de hora carente de paredes

y un kilómetro cúbico de cárceles

una bota pasa guardia con pie humano

 

el Poema es un portal al signo del ausente.

 

12 pero tengo que escribir

mi Poema terminal

 

el Poema toma vuelo para irse por las ramas

pero ¿adónde?

 

el Poema nunca está:

tengo que “hacerlo”

 

porque todo lo que he dicho

contradice cada hecho

y podría ser usado contra mí

bajo palabra.

 

 


 

SECRETOS CORRIDOS A VOCES. 1ra entrega.
Entrevista a Ulises Conti. Junio de 2025.

 



Hide picture