Sobre lo que (casi) no se puede decir pero que está presente. - Zancada
24758
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-24758,single-format-standard,wp-theme-stockholm,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.1,menu-animation-line-through,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2,vc_responsive

Sobre lo que (casi) no se puede decir pero que está presente.

Poemas y esculturas por Maria Barnas
Traducción y texto de Alejandra Szir

Si es así
que mi madre
y es así
que ella no habla
la lengua
de su
madre ¿dónde
es que quedó
la mía?

 

***

 

Als het zo is
dat mijn moeder
en het is zo
dat zij de taal
van haar
moeder niet
spreekt waar is
die van mij
dan gebleven?

 


 

Echar a volar rumores
sobre Gdansk es lo que quiere
el grito que se esconde en los
hombros de las
madres. El zumbido irradia
de madre a hija

así encontramos el camino a casa.

¿Cómo saben ustedes eso?

Ellas cierran los ojos.
Repitan lo que les decimos: czuję to w mojej wodzie.

Siento esto en mi agua
Siento esto en mis

yoes forman un lago que se hunde
que se hincha y nos rodea
como un incondicional

nosotras.

Mi abuela abre un ojo y me ve
espiar. Cuidadito susurra.

La sospecha te arruinará el agua.
Y entonces nadie sabrá cómo volver a casa

[czuję to w mojej wodzie: “siento esto en mi agua” en polaco]

 

***

 

Vleugels slaan geruchten uit
boven Gdansk waar het krijsen
dat zich in de schouders
van de moeders verschuilt
naar verlangt. Het geruis golft
van moeder op dochter

zo vinden we de weg naar huis.

Hoe weten jullie dat?

Ze sluiten de ogen.
Zeg ons na: czuję to w mojej wodzie.

Ik voel het aan mijn water
Ik voel het aan mijn

ikken vormen een zinkend meer
dat zwelt en ons omgeeft
als een onvoorwaardelijk

wij.

Mijn oma opent één oog en ziet mij
Gluren. Pas maar op sist ze.

Achterdocht zal je water verzieken.
Hoe je dan thuiskomt weet niemand

 

de Diamant zonder r [Diamante sin r]

 


 

Cosas que tendría que haber dicho
Hablando en arcilla

 

Estos objetos de porcelana vidriada que miden entre tres y seis centímetros de espesor son palabras que se quedaron, impronunciables, en la boca de la artista. Son la exploración del cuándo y dónde las palabras empezaron a existir y, si pueden evocar imágenes cuáles evocarían y cómo. Hay palabras que se quedan adentro, como aquellas que no saben la madre y la nieta del polaco de la abuela en los poemas. Por eso el intento de solidificarlas cuando no son pronunciadas. La distorsión y la transformación que expresa al acallar su voz con la arcilla en la boca es un lenguaje nuevo. Este lenguaje intenta comunicar todo lo que no se dijo, lo que no se podía traducir aunque estuviera presente. Un lenguaje que ahora se puede tocar, que adquiere forma y peso, es escultura, tótem, que se habla en la arcilla adentro de la boca. La posibilidad infinita del decir en lo interior, ecos de la cavidad bucal, seguir materializando y actualizando, hacer presente lo inexpresable, en poema y arcilla.

Alejandra Szir…….