TRANSEÚNTES archivos - Página 7 de 11 - Zancada
102
archive,paged,category,category-transeuntes,category-102,paged-7,category-paged-7,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.1,menu-animation-line-through,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2,vc_responsive

ANTONELLA ANEDDA

Nació en Roma, Italia, en 1955. Es traductora, ensayista y poeta. Profesora de la Universidad de Siena y de la Universidad de Lugano. Entre sus libros de poemas se cuentan Residenze invernali (1992), Notti di pace occidental (2000). Su obra fue traducida a varias lenguas.

MILO DE ANGELIS

Nació en Italia en 1951. Traductor del francés y de autores griegos clásicos, es uno de los principales poetas de su generación. Entre sus libros se cuentan Millimetri (1983), Terra del viso (1985), y Biografia Sommaria (1998). Ha publicado también un libro de relatos y otro de ensayos.

BARTOLO CATTAFI

Nació en Sicilia, Italia, en 1922; y murió en 1979, en Milán. Entre sus libros de poesía se cuentan Partenza da Greenwich (1955), L’osso, l’ anima (1964) y L’aria secca del fuoco (1972). Formó parte de la generación de posguerra y no tuvo, en vida, el reconocimiento merecido.

DIEGO BENTIVEGNA

Nació en Buenos Aires en 1973. Es investigador del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de Buenos Aires y Tres de Febrero. Ensayista y traductor, como poeta ha publicado Las reliquias (Alción, 2013), La pura luz (Cabiria, 2015) y Geometría y angustia (Valencia, Pre-textos, 2016).

VÍCTOR CORAL

Nació en Lima, Perú, en 1968. Como poeta, ha publicado los libros Luz de Limbo (2001, 2005), Cielo Estrellado (2004), Parabellum, (2008), Poseía (2011), tvpr (2014) y Acróstico Deleuziano (Lima, Ciudad de México, 2019). Tiene dos novelas publicadas: Rito de Paso (2006) y Migraciones (2009), y una inédita. Poemas, artículos y ensayos suyos han aparecido en Letras Libres; Hueso Húmero; Luvina; Periódico de Poesía y otros. Actualmente dirige el Ciclo de Entrevistas a Poetas Hispanoamericanos.

AUGUSTO MUNARO

Nació en Buenos Aires en 1980. Es narrador, poeta, traductor, editor, y periodista. Publicó los libros Ensoñaciones: Compendio de Enrique de Sousa (RyC editora, 2006), El cráneo de Miss Siddal (Pánico el Pánico, 2011), Recuerdos del soñador evasivo (Alción editora, 2011), Cul-de-sac (Ediciones La Carta de Oliver, 2012), Todo sea por la excepción (Letra Viva, 2013), Gesta Cornú (Editorial Lisboa, 2013), Breve descripción de una |sepultura| (Tinta China, 2013), Noche soleada (Ediciones la yunta, 2014), Camino de las Damas (Expreso Nova Ediciones, 2014), [Hna. Paula] (Alto Pogo / Milena Caserola / El 8vo. loco ediciones, 2014), Vida de Santiago Dabove (Ivan Rosado, 2015), Islandia (Voria Stefanovsky Editores, 2015), Agnès & Adrien (Colisión Libros, 2016), A la hora de la siesta (Borde Perdido Editora, 2016), Arletty (Julieta Cartonera, Francia, 2016), El baile del enlutado (Gigante, 2017), La página infinita (Clara Beter ediciones, 2017), Celuloide (Minibus Ediciones, 2018), El busto de Chiara (Taller Perronautas, 2018), Sacramento. Los días salvajes (Oficina Perambulante / Bulk Editores, 2019), Las cartas secretas de Georges de Broca (Huesos de Jibia, 2019), Los soñantes (Paradiso, 2019), Incrustaciones dubaitíes (Editorial Lisboa, 2019), El rapto de Helmut Kelsen (Borde Perdido Editora, 2020), Un misterio luminoso (Editorial Lisboa, 2020), El sueño de un poema (Ediciones Arroyo, 2020), Ficciones supremas (Griselda García, 2021), La casa flotante (Editores Argentinos, 2021), La mansión púrpura (Nicaragua encuadernaciones, 2021), Lucía en verano (Prebanda Ediciones, 2022), desbordes (Tren en movimiento, 2022), e ¡Intríngulis – Chíngulis! (Otras Tintas Ediciones, 2022).

IGNACIO VÁZQUEZ

Alias Igoican Zaquzev (en FB: Lisarda Baila Cumbia) nació en Buenos Aires en 1964. Es profesor de Literatura, poeta y ensayista. Publicó Puente del aire (2013) y La rebelión de las piezas (2015).

NATALIA STÜRZ

Nació en la ex URSS. Estudió Comunicación y Diseño en la University of Applied Sciences Düsseldorf. Es videasta y hace libros de artista. Desde 2009 vive y trabaja en Berlín. http://nataliastuerz.de/en

HERNÁN MULEIRO

Nació en Buenos Aires en 1985. Es periodista musical de investigación. Realizó colaboraciones para la revista inglesa The Wire; Bandcamp Daily, en Estados Unidos; y Vice/Noisey en Latinoamérica, medio para el cual entrevistó al mayor coleccionista de discos del mundo. Actualmente escribe para el diario mexicano La Jornada. Vive y trabaja en México D.F

CELIA CATURELLI

Nació en 1953 en Córdoba, Argentina. Vive y trabaja en Berlín. Artista plástica, ha publicado Cantos del carnicero (2012, Ediciones del Copista), 91 meditaciones (2017, Huesos de jibia ) y Conversaciones chinas (2018, Audisea) www.celiacaturelli.de